Punto de Primera para el Rayo y de esperanza para el Getafe

El empate no llena el estómago a ninguno de los dos equipos, pero al Rayo le asegura matemáticamente seguir una temporada más en Primera y al Getafe le deja una parada más cerca de su objetivo, pues aventaja en cinco puntos al Mallorca, al que además gana el goal average, a falta únicamente de tres jornadas.

Alineación en mano, el Rayo parecía haber salido relajado desde el hotel, pues Iraola cambió a medio equipo del once que la jornada anterior había empatado con la Real. Sorprendía la titularidad de Mario Suárez y que arriba no estuviesen ni Falcao ni Guardiola, los goleadores (6 tantos) del equipo. Como referencia en punta situó a Nteka, delantero congoleño que hace cinco años fue descubierto por los ojeadores del Fuenlabrada cuando jugaba en el Betis San Isidro, un equipo de Segunda Regional de Madrid.

Estaba escrito en el guion la necesidad del Getafe de lograr una victoria que le asegurase la permanencia. Quizá por eso la primera ocasión del parido fue suya, cuando en el minuto 6 Dimitrievski desbarató una ocasión de Olivera. Fue una jugada charrúa. Puso el centro desde la derecha Damián y remató desde la izquierda Oliveira. Damián y Oliveira, los dos laterales con los que el seleccionador Diego Alonso (el que fuera delantero del Atlético en el ascenso a Primera) ha conseguido clasificar a Uruguay para el Mundial.

El Rayo lo intentaba a través de Comesaña con disparos lejanos. La defensa de cinco del Getafe no dejaba resquicios para acercarse al área.

Iraola cambió de estrategia y acertó de pleno con la tecla. En el 20’, el Rayo pedía penalti (lo era) de Soria a Isi, pero la jugada estaba invalidada por fuera de juego del atacante rayista. El final de la primera parte trajo ocasiones cantadas de gol, primero una de Isi en el 40’ a gran pase de Balliu que dejó solo a Isi ante Soria. Casi de inmediato (44’), Bebé tuvo la más clara del partido. Es incomprensible cómo uno de los jugadores con mejor golpeo y mayor pegada de toda la Liga como el brasileño, golpease tan horrorosamente mal al balón cuando sólo tenía que empujarlo a medio metro de la línea de gol. Bebé es más letal a 30 metros de portería que a un paso de la línea de gol.

Lo corroboró el propio Bebé a la vuelta de vestuarios, cuando en el 50’ estrelló el balón en el larguero al ejecutar una falta seis metros más allá del área grande.

Claramente, por juego y por ocasiones el Rayo merecía ir ganando el partido. El mejor del Rayo estaba siendo Trejo. El más destacado de los locales era su portero Soria, que atraparía un remate de cabeza de Mario Suárez en el 62’.

Falcao, como ya hiciera la jornada anterior ante la Real, estuvo a punto de marcar gol con el primer balón que tocó, pero Okay se interpuso en el remate.

No obstante, en esas idas y venidas que tiene el fútbol, el Getafe tuvo la victoria en el bolsillo por unos segundos, los que tardó el árbitro en anular el gol de Aleñá (83’) por mano previa de Ünal.

Iraola: “En algunos momentos lo hemos pasado bien”

Permanencia matemática ¿Ya puede decir si seguirá en el Rayo?

Lo hablado durante estos días. No era matemático, pero las posibilidades de tener problemas eran muy bajas. La relación con el club es fluida y lo que tengamos que decidir será en estos días.

¿Cómo califica la temporada?

Calificar la temporada de uno mismo no me gusta. Que nos ponga nota la afición que jugamos para ellos. Ha habido muchos momentos en los que hemos disfrutado. Partidos bonitos con ilusión. Nos pagan por conseguir los objetivos. Ha sido bonito. La primera parte fue muy buena lo que nos ha permitido no pasar apuros. Ha habido momentos en los que lo hemos pasado bien.

¿Le da rabia no haber podido pelear por Europa?

Estamos hablando de palabras muy mayores. Hemos dominado partidos, incluido el de hoy, pero no hemos hecho gol. Ese acierto te da los puntos. La Primera División es una categoría muy estratificada. Meterte arriba está muy caro. Si hacemos una vuelta tan buena como la primera tampoco tienes garantizado estar ahí. Es muy difícil meterse en esa pelea.

¿Iraola quiere seguir en el Rayo?

Entiendo que me preguntéis. Lo tendremos que decidir estos días. No quiero perder la perspectiva de que nos quedan tres partidos contra equipos que se juegan muchísimo. Hay que estar a la altura de ellos y seguir compitiendo.

¿Han recuperado su esencia tras el mal arranque del año?

Hemos sido un equipo alegre con mejores números en lo defensivo. Llegaron los puntos con las porterías a cero. Arriba nos cuesta hacer daño. Cuando estás espeso hay que hacer el trabajo defensivo.

¿Cómo está Isi? ¿Merkelanz volverá a jugar?

Isi ha sentido algo en el hombro, quedan dos semanas y veo complicado que pueda jugar más. Me encantaría que Martín jugara, pero está en fase de recuperación y le llevará más tiempo.

Quique: “Estamos cansados de penaltis que se revisan de reojo”

¿Tienen más tensión que hace dos semanas?

Tengo responsabilidad como siempre. Estamos a una distancia en la que dependemos de nosotros. Vamos puntuando de uno en uno. No hay alarmas. Jugamos contra equipos que juegan muy bien y lo pueden hacer sin tensión. Si hubiésemos cambiado los tiempos tendríamos otro concepto del partido. En el segundo estuvimos por detrás de ellos y fueron superiores. Sumamos uno más y queda una jornada menos. No nos vamos contentos.

¿Qué salva del partido de hoy?

El primer tiempo fue bastante bueno. Llegamos y tuvimos tres situaciones de gol como ellos. En el segundo tiempo se nos abrió el equipo por el medio, nos hicimos largos y se puso cuesta arriba. El equipo está cansado, azotado porque ha jugado en límites altísimos de tensión. Damos hasta donde tenemos. Nos mantuvimos en pie, sacamos un punto y ya pensamos en el siguiente.

¿Le vale el punto o fue una ocasión perdida?

No puedo hacer cálculos. Solo veo lo que pasó en el partido sin hacer más lecturas de lo que pudo ser. Jugamos ante un rival superior en el segundo tiempo. Hicieron una primera vuelta extraordinaria que está en un gran momento. Es un equipo con duende y jugadores rápidos. Corrimos mucho detrás del balón hasta que nos rearmamos y en el tramo final hubo otro partido.

Han pedido un penalti sobre Damián. ¿Cómo lo vio?

Si es penalti no me lo digáis y me amarguéis el día. Estamos cansados de penaltis que no se revisan o se revisan de reojo. No lo quiero ni ver. Si ha sido, que la próxima vez tengamos más suerte.

¿Qué comentaba con Melero López al final del partido?

Ha sido una conversación agradable en la que me ha ido comentando cada episodio del partido. Agradezco las explicaciones y que sea capaz de mantener diálogos.

¿Será en Pamplona la salvación definitivamente?

Vamos a cada partido con la sensación de que podemos ganar. Llevamos tres partidos con la portería a cero. No se cuando será. Cuando consigamos el objetivo será importante que no se nos olvide de dónde venimos. Ha sido un partido con un desgaste tremendo y hay que entenderlo.

Cambios

Bebé (40′, Isi), Pathé Ciss (45′, Óscar Valentín), Aleñá (64′, Maksimovic), Florentino (64′, Óscar Rodríguez), Unai López (71′, Trejo), Falcao (71′, Nteka), Gonzalo Villar (77′, Mayoral), Juan Iglesias (77′, Damián Suárez), Maras (87′, Comesaña)

Tarjetas

Arbitro: Mario Melero López
Arbitro VAR: Ignacio Iglesias Villanueva
Trejo (26′,Amarilla) Mathías Olivera (36′,Amarilla) Óscar Valentín (38′,Amarilla) Mario Suárez (41′,Amarilla) Arambarri (48′,Amarilla) Pathé Ciss (65′,Amarilla) Juan Iglesias (95′,Amarilla

Clasificación

El momento más crítico del Málaga Club de Fútbol

El Málaga afronta las tres jornadas que faltan para que concluya el campeonato en su momento más crítico, no de la temporada sino de su historia como Málaga Club de Fútbol. Desde que se refundó el 1 de junio de 1994. En las siete temporadas que lleva en Segunda División nunca había estado en una posición tan complicada con solo dos puntos por encima de la frontera del descenso que marca la Real Sociedad B con 40 puntos por 42 de los malagueños.

Sus anteriores momentos apurados no fueron tan angustiosos como el actual. En la jornada 39 de la temporada 2006-07 tenía 50 puntos, seis más que el Castilla, que acabó descendiendo. En la campaña 2019-20 sumaba 49, cuatro más que el Lugo que también se salvó aprovechando la inexplicable caída del Rayo Majadahonda. La Liga 2020-21 fue más tranquila y sacaba nueve puntos al Logroñés.

Escudo/Bandera Málaga

Obligado a ganar en Tenerife

El Málaga se ha metido en este enorme lío enorme por su mala cabeza. Los números son realmente catastróficos. Ha ganado solo tres de sus últimos 22 partidos; un triunfo de nueve posibles y no gana en La Rosaleda desde el 20-11-2021. Son once encuentros en los que solo ha sumado cinco puntos sobre 33. Así no se puede ir por la vida.

La realidad es que debe ganar el próximo sábado en Tenerife. El empate no se servirá para nada si la Real Sociedad B gana en Almería porque tiene el golaverage perdido con el filial donostiarra. También saldría perjudicado en un triple empate donde entre el Sporting. Pero si gana y el Sanse pierde, la permanencia la tendrá al alcance de sus dedos. Cara o cruz en el Heliodoro.

Víctor Olmo, la mejor noticia

En medio de tantos temblores por el incierto destino del equipo, la mejor de las noticias fue el notable debut de Víctor Olmo en el lateral izquierdo. Cuarto canterano que se estrena esta campaña tras Kevin, Roberto y Andrés Caro. Así hablaba el jugador tras terminar el partido. “Muy feliz por el debut, cualquier niño sueña con jugar en La Rosaleda con tantísimas personas. Una pena no haber podido conseguir la victoria, pero vamos a conseguir el objetivo. El entrenador me ha dado mucha confianza. Me ha dicho que juegue como suelo hacerlo en el equipo”

El mejor Dani Martín

El portero asturiano está ofreciendo su mejor versión en esta complicada recta final del campeonato. “Tenemos claro que es una situación que no nos gustaría tener. Sabemos lo que hay. El grupo está increíble, animado, sabemos lo que hay que hacer e ir todos a una. Tenemos claro el objetivo y lo que hay que hacer. Somos muy jóvenes, estamos viviendo situaciones nuevas salvo para los veteranos. Estamos muy metidos”. Y buen entendimiento con Guede: “Desde que llegó Pablo me ha transmitido muchísima confianza, su forma de jugar me ha ayudado a meterme en el juego. Me siento muy cómodo con este estilo”.

El momento más crítico del Málaga Club de Fútbol

El Málaga afronta las tres jornadas que faltan para que concluya el campeonato en su momento más crítico, no de la temporada sino de su historia como Málaga Club de Fútbol. Desde que se refundó el 1 de junio de 1994. En las siete temporadas que lleva en Segunda División nunca había estado en una posición tan complicada con solo dos puntos por encima de la frontera del descenso que marca la Real Sociedad B con 40 puntos por 42 de los malagueños.

Sus anteriores momentos apurados no fueron tan angustiosos como el actual. En la jornada 39 de la temporada 2006-07 tenía 50 puntos, seis más que el Castilla, que acabó descendiendo. En la campaña 2019-20 sumaba 49, cuatro más que el Lugo que también se salvó aprovechando la inexplicable caída del Rayo Majadahonda. La Liga 2020-21 fue más tranquila y sacaba nueve puntos al Logroñés.

Escudo/Bandera Málaga

Obligado a ganar en Tenerife

El Málaga se ha metido en este enorme lío enorme por su mala cabeza. Los números son realmente catastróficos. Ha ganado solo tres de sus últimos 22 partidos; un triunfo de nueve posibles y no gana en La Rosaleda desde el 20-11-2021. Son once encuentros en los que solo ha sumado cinco puntos sobre 33. Así no se puede ir por la vida.

La realidad es que debe ganar el próximo sábado en Tenerife. El empate no se servirá para nada si la Real Sociedad B gana en Almería porque tiene el golaverage perdido con el filial donostiarra. También saldría perjudicado en un triple empate donde entre el Sporting. Pero si gana y el Sanse pierde, la permanencia la tendrá al alcance de sus dedos. Cara o cruz en el Heliodoro.

Víctor Olmo, la mejor noticia

En medio de tantos temblores por el incierto destino del equipo, la mejor de las noticias fue el notable debut de Víctor Olmo en el lateral izquierdo. Cuarto canterano que se estrena esta campaña tras Kevin, Roberto y Andrés Caro. Así hablaba el jugador tras terminar el partido. “Muy feliz por el debut, cualquier niño sueña con jugar en La Rosaleda con tantísimas personas. Una pena no haber podido conseguir la victoria, pero vamos a conseguir el objetivo. El entrenador me ha dado mucha confianza. Me ha dicho que juegue como suelo hacerlo en el equipo”

El mejor Dani Martín

El portero asturiano está ofreciendo su mejor versión en esta complicada recta final del campeonato. “Tenemos claro que es una situación que no nos gustaría tener. Sabemos lo que hay. El grupo está increíble, animado, sabemos lo que hay que hacer e ir todos a una. Tenemos claro el objetivo y lo que hay que hacer. Somos muy jóvenes, estamos viviendo situaciones nuevas salvo para los veteranos. Estamos muy metidos”. Y buen entendimiento con Guede: “Desde que llegó Pablo me ha transmitido muchísima confianza, su forma de jugar me ha ayudado a meterme en el juego. Me siento muy cómodo con este estilo”.

Lizarazu empuja a Mbappé al Madrid

Dj Snake convenció a Achraf para fichar por el PSG

El rapero y productor discográfico francés DJ Snake ha explicado que tuvo una participación decisiva en el fichaje de Achraf por el PSG. DJ Snake, seguidor reconocido del PSG, DJ Snake, un gran fanático del PSG, ha explicado que “incluso fui a Marruecos a ver a Achraf en el centro de entrenamiento de la selección marroquí para convencerlo de que fichara por el PSG”.  Según el rapero, Achraf, en ese momento, todavía dudaba entre las dos ofertas que había recibido. el PSG y el Chelsea peleaban por él. Finalmente, en el verano de 2020, Achraf decidió dejar el Inter y firmar por el PSG.

Lizarazu empuja a Mbappé al Madrid

Dj Snake convenció a Achraf para fichar por el PSG

El rapero y productor discográfico francés DJ Snake ha explicado que tuvo una participación decisiva en el fichaje de Achraf por el PSG. DJ Snake, seguidor reconocido del PSG, DJ Snake, un gran fanático del PSG, ha explicado que “incluso fui a Marruecos a ver a Achraf en el centro de entrenamiento de la selección marroquí para convencerlo de que fichara por el PSG”.  Según el rapero, Achraf, en ese momento, todavía dudaba entre las dos ofertas que había recibido. el PSG y el Chelsea peleaban por él. Finalmente, en el verano de 2020, Achraf decidió dejar el Inter y firmar por el PSG.

Alerta rojilla en Cornellà

Lo tiene todo el Espanyol para hacerse con la permanencia matemática, la cuestión es cuándo: sería tan simple como derrotar a Osasuna este domingo en el RCDE Stadium. Parece muy sencillo, especialmente si se tiene en cuenta que el rival ya no se juega nada –está salvado, y demasiado lejos de la plazas europeas–. Pero la tarea será ardua, atendiendo sobre todo a los precedentes en el actual feudo perico, donde los rojillos han ganado más partidos que perdido y llevan una racha espectacular.

Escudo/Bandera Espanyol

En el cómputo global del RCDE Stadium, Osasuna se ha impuesto en cuatro ocasiones, por tres del Espanyol y un empate. Pero si el recuento se limita a las seis últimas visitas, solo se encuentra un triunfo blanquiazul –un 3-0 con goles de Felipe Caicedo, José Manuel Jurado y Gerard Moreno, el ya lejano 26 de febrero de 2017–, por un empate y hasta cuatro triunfos de los rojillos, los dos últimos de manera consecutiva: el doloroso 2-4 del 1 de diciembre de 2019, que dejó a los locales al borde de un precipicio en el que acabarían cayendo, y el 0-2 que supuso el pase de los de Jagoba Arrasate a los octavos de final de la Copa del Rey 2020-21.

Escudo/Bandera Osasuna

También especialmente grave para el Espanyol fue el 0-3 del 10 de noviembre de 2012, uno de los últimos encuentros de Mauricio Pochettino en el banquillo. Y controvertido hasta límites insospechados resultó el 1-1 del 11 de mayo de 2014, ya que se llegó a investigar por un presunto amaño que tres años después acabó siendo archivado por la justicia pero del que el propio presidente de LaLiga, Javier Tebas, llegó a decir con total impunidad que estaba “seguro”.