Fallece Maxi Rolón, canterano del Barça, en un accidente de tráfico

El futbolista argentino Maximiliano Rolón, de 27 años, falleció este sábado en un accidente de tráfico, jugador que se formó en la cantera del Barça entre 2010 y 2016.

Escudo/Bandera Barcelona

“Consternados por la muerte de Maxi Rolón (1995), jugador del fútbol base del FC Barcelona entre 2010 y 2016. Expresamos nuestro más sentido pésame y todo el apoyo a su familia. Descanse en paz”, escribió el cuadro culé en sus redes sociales.

Según informa el Diario Olé de Argentina, el accidente, bajo investigación, fue en la ruta nacional 33, a la altura de Pujato, cuando se dirigía a Rosario, y también le costó la vida a uno de los hermanos de Maxi, Leonardo.

Rolón, que fue oro en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2015, se formó en el Barça y debutó con el filial. Después, el jugador argentino pasó por Santos de Brasil, Arsenal de Sarandí, Coquimbo de Chile, Al-Diwaniya SC de Irak y Fuerza Amarilla de Ecuador.

Fallece Maxi Rolón, canterano del Barça, en un accidente de tráfico

El futbolista argentino Maximiliano Rolón, de 27 años, falleció este sábado en un accidente de tráfico, jugador que se formó en la cantera del Barça entre 2010 y 2016.

Escudo/Bandera Barcelona

“Consternados por la muerte de Maxi Rolón (1995), jugador del fútbol base del FC Barcelona entre 2010 y 2016. Expresamos nuestro más sentido pésame y todo el apoyo a su familia. Descanse en paz”, escribió el cuadro culé en sus redes sociales.

Según informa el Diario Olé de Argentina, el accidente, bajo investigación, fue en la ruta nacional 33, a la altura de Pujato, cuando se dirigía a Rosario, y también le costó la vida a uno de los hermanos de Maxi, Leonardo.

Rolón, que fue oro en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2015, se formó en el Barça y debutó con el filial. Después, el jugador argentino pasó por Santos de Brasil, Arsenal de Sarandí, Coquimbo de Chile, Al-Diwaniya SC de Irak y Fuerza Amarilla de Ecuador.

Fallece Maxi Rolón, canterano del Barça, en un accidente de tráfico

El futbolista argentino Maximiliano Rolón, de 27 años, falleció este sábado en un accidente de tráfico, jugador que se formó en la cantera del Barça entre 2010 y 2016.

Escudo/Bandera Barcelona

“Consternados por la muerte de Maxi Rolón (1995), jugador del fútbol base del FC Barcelona entre 2010 y 2016. Expresamos nuestro más sentido pésame y todo el apoyo a su familia. Descanse en paz”, escribió el cuadro culé en sus redes sociales.

Según informa el Diario Olé de Argentina, el accidente, bajo investigación, fue en la ruta nacional 33, a la altura de Pujato, cuando se dirigía a Rosario, y también le costó la vida a uno de los hermanos de Maxi, Leonardo.

Rolón, que fue oro en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2015, se formó en el Barça y debutó con el filial. Después, el jugador argentino pasó por Santos de Brasil, Arsenal de Sarandí, Coquimbo de Chile, Al-Diwaniya SC de Irak y Fuerza Amarilla de Ecuador.

Xavi mete cinco cambios en el once para la visita al Coliseum

El Barcelona afronta su última salida de la temporada. Los azulgrana visitan el feudo del Getafe pendientes de sumar un punto para cerrar el subcampeonato de LaLiga y disputar la Supercopa de España en Arabia Saudí. Xavi volverá al tradicional 4-3-3 dejando atrás el 4-2-3-1 con el que empezó ante el Celta. El entrenador de Terrasa introducirá cuatro novedades en su once. Mingueza y Lenglet entrarán por los sancionados Jordi Alba y Eric García, quien además fue operado de la mano derecha. Busquets recuperará su puesto en el once por el también sancionado Frenkie de Jong y Riqui Puig tendrá su oportunidad de titular con el cambio de esquema en lugar de Ferran.

El once con el que saltará el Barça ante el Getafe está formado por: Ter Stegen; Mingueza, Lenglet, Araújo, Alves; Gavi, Busquets, Riqui; Depay, Aubameyang y Dembélé.

En el banquillo esperarán su oportundiad: Arnau Tenas, Neto, Balde, Umtiti, Álvaro Sanz, Mármol, Jandro Orellana, Adama, Ansu Fati y Luuk de Jong.

Imprimir

Quique Sánchez Flores quiere sellar la permanencia matemática de los azulones, para lo que necesita sumar dos puntos en las dos jornadas que quedan, con el siguiente equipo: Soria; Olivera, Cuenca, Okay, Djené, Damián; Maksimovic, Arambarri, Óscar Rodríguez; Mayoral y Ünal.

El técnico tiene opciones para elegir en su banquillo. Así, Conde, Yáñez, Gastón, Iglesias, Florentino, Jankto, Silva, Villar, Aleñá, Sandro y Vitolo estarán listos para saltar al césped si el técnico lo decide.

El Barcelona es 2º con 72 puntos tras 36 jornadas, mientras que el Getafe es 15º con 38 unidades con solo seis puntos por jugarse.

Xavi mete cinco cambios en el once para la visita al Coliseum

El Barcelona afronta su última salida de la temporada. Los azulgrana visitan el feudo del Getafe pendientes de sumar un punto para cerrar el subcampeonato de LaLiga y disputar la Supercopa de España en Arabia Saudí. Xavi volverá al tradicional 4-3-3 dejando atrás el 4-2-3-1 con el que empezó ante el Celta. El entrenador de Terrasa introducirá cuatro novedades en su once. Mingueza y Lenglet entrarán por los sancionados Jordi Alba y Eric García, quien además fue operado de la mano derecha. Busquets recuperará su puesto en el once por el también sancionado Frenkie de Jong y Riqui Puig tendrá su oportunidad de titular con el cambio de esquema en lugar de Ferran.

El once con el que saltará el Barça ante el Getafe está formado por: Ter Stegen; Mingueza, Lenglet, Araújo, Alves; Gavi, Busquets, Riqui; Depay, Aubameyang y Dembélé.

En el banquillo esperarán su oportundiad: Arnau Tenas, Neto, Balde, Umtiti, Álvaro Sanz, Mármol, Jandro Orellana, Adama, Ansu Fati y Luuk de Jong.

Imprimir

Quique Sánchez Flores quiere sellar la permanencia matemática de los azulones, para lo que necesita sumar dos puntos en las dos jornadas que quedan, con el siguiente equipo: Soria; Olivera, Cuenca, Okay, Djené, Damián; Maksimovic, Arambarri, Óscar Rodríguez; Mayoral y Ünal.

El técnico tiene opciones para elegir en su banquillo. Así, Conde, Yáñez, Gastón, Iglesias, Florentino, Jankto, Silva, Villar, Aleñá, Sandro y Vitolo estarán listos para saltar al césped si el técnico lo decide.

El Barcelona es 2º con 72 puntos tras 36 jornadas, mientras que el Getafe es 15º con 38 unidades con solo seis puntos por jugarse.

Xavi mete cinco cambios en el once para la visita al Coliseum

El Barcelona afronta su última salida de la temporada. Los azulgrana visitan el feudo del Getafe pendientes de sumar un punto para cerrar el subcampeonato de LaLiga y disputar la Supercopa de España en Arabia Saudí. Xavi volverá al tradicional 4-3-3 dejando atrás el 4-2-3-1 con el que empezó ante el Celta. El entrenador de Terrasa introducirá cuatro novedades en su once. Mingueza y Lenglet entrarán por los sancionados Jordi Alba y Eric García, quien además fue operado de la mano derecha. Busquets recuperará su puesto en el once por el también sancionado Frenkie de Jong y Riqui Puig tendrá su oportunidad de titular con el cambio de esquema en lugar de Ferran.

El once con el que saltará el Barça ante el Getafe está formado por: Ter Stegen; Mingueza, Lenglet, Araújo, Alves; Gavi, Busquets, Riqui; Depay, Aubameyang y Dembélé.

En el banquillo esperarán su oportundiad: Arnau Tenas, Neto, Balde, Umtiti, Álvaro Sanz, Mármol, Jandro Orellana, Adama, Ansu Fati y Luuk de Jong.

Imprimir

Quique Sánchez Flores quiere sellar la permanencia matemática de los azulones, para lo que necesita sumar dos puntos en las dos jornadas que quedan, con el siguiente equipo: Soria; Olivera, Cuenca, Okay, Djené, Damián; Maksimovic, Arambarri, Óscar Rodríguez; Mayoral y Ünal.

El técnico tiene opciones para elegir en su banquillo. Así, Conde, Yáñez, Gastón, Iglesias, Florentino, Jankto, Silva, Villar, Aleñá, Sandro y Vitolo estarán listos para saltar al césped si el técnico lo decide.

El Barcelona es 2º con 72 puntos tras 36 jornadas, mientras que el Getafe es 15º con 38 unidades con solo seis puntos por jugarse.

Blanco: “Espero que Melendo esté aquí muchos años”

Luis Blanco arrancó un punto ante el Valencia en su debut en Primera. Un estreno accidental, provoco por el seísmo de la semana con los despidos de Vicente Moreno y de Francisco Rufete como responsables deportivos del club. No se mordió la lengua el técnico del filial, que comentó que “no me quedé contento de lo que transmitimos“. También habló de Melendo, quien espera “verlo muchos años aquí” y dejó claro que RdT “hay momentos que está muy metido y otros donde está más desconectado”.

Impresión del debut. “Las sensaciones fueron las que creía, me lo tomé como si estuviera en el filial. Era difícil que el mensaje llegara, pero me sentí cómodo. No me quedé contento de lo que transmitimos”.

Los jugadores del filial. “Los he tenido, los tengo y sé lo que pueden dar. Necesitan proyectarse. Se han ganado tener la oportunidad de poder mostrarse, lo tenía claro para el partido”.

Defectos del partido. “A nivel de juego. Con balón debemos ser más amenazantes, tuvimos poca profundidad, me gusta que seamos más verticales. Me hubiera gustado haber contagiado algo más ese sentimiento que quería. Eso nos habría dado más opciones de gol. Tenemos una semana de trabajo, de analizar al rival, seguramente mejoraremos en los comportamientos. Espero que a nivel de juego se vea un cambio”.

Escudo/Bandera Espanyol

Amarilla a RdT. “La acción no la recuerdo, creo que no fue una falta. Fue por hablar. La desconozco. RdT nos dio un gol y su predisposición es muy buena. Los que lo conocen dicen que está involucrado. Hay momentos en los que está metido y otros en los que está más desconectado, pero va con su personalidad. Son cosas innatas que cuestan quitarlas”.

Titularidad de David López. “Lo puse porque creía que nos podía aportar. Queríamos partir de seguridad atrás, nos iba a dar cosas y lo vi muy involucrado y decidí meterlo. Calero estaba haciendo buenos partidos y debía decidir. Me alegro por él, haciendo además un buen partido. Estoy contento por él”.

Escudo/Bandera Valencia

Villahermosa. “Es un chico fabuloso, es capitán del filial, es dinámico y se puede adaptar a todas las posiciones. Es muy intenso, defiende hacia adelante y tiene personalidad. Era un partido muy difícil y cuesta entrar”.

Futuro de Melendo. “Tuve la suerte de poder entrenarlo dos años. Entró en la Escuela y tiene talento. Le deseo lo mejor, pero no lo sé si es mi último año o no. Espero que Melendo esté aquí muchos años”.

Partido ante el Granada. “La semana que viene iremos a ganar. No estoy tan acostumbrado, pero los jugadores sí. Al final es por los jugadores, porque se vayan bien de vacaciones, vamos a competir hasta el final… Hay muchas cosas que merecen la pena. Intentaré inculcarles que hay que salir como si fuera el primer partido”.

Mensaje en el vestuario. “Venía aquí por algo, queríamos que compitiéramos bien y transmitirlos de una manera”.

Blanco: “Espero que Melendo esté aquí muchos años”

Luis Blanco arrancó un punto ante el Valencia en su debut en Primera. Un estreno accidental, provoco por el seísmo de la semana con los despidos de Vicente Moreno y de Francisco Rufete como responsables deportivos del club. No se mordió la lengua el técnico del filial, que comentó que “no me quedé contento de lo que transmitimos“. También habló de Melendo, quien espera “verlo muchos años aquí” y dejó claro que RdT “hay momentos que está muy metido y otros donde está más desconectado”.

Impresión del debut. “Las sensaciones fueron las que creía, me lo tomé como si estuviera en el filial. Era difícil que el mensaje llegara, pero me sentí cómodo. No me quedé contento de lo que transmitimos”.

Los jugadores del filial. “Los he tenido, los tengo y sé lo que pueden dar. Necesitan proyectarse. Se han ganado tener la oportunidad de poder mostrarse, lo tenía claro para el partido”.

Defectos del partido. “A nivel de juego. Con balón debemos ser más amenazantes, tuvimos poca profundidad, me gusta que seamos más verticales. Me hubiera gustado haber contagiado algo más ese sentimiento que quería. Eso nos habría dado más opciones de gol. Tenemos una semana de trabajo, de analizar al rival, seguramente mejoraremos en los comportamientos. Espero que a nivel de juego se vea un cambio”.

Escudo/Bandera Espanyol

Amarilla a RdT. “La acción no la recuerdo, creo que no fue una falta. Fue por hablar. La desconozco. RdT nos dio un gol y su predisposición es muy buena. Los que lo conocen dicen que está involucrado. Hay momentos en los que está metido y otros en los que está más desconectado, pero va con su personalidad. Son cosas innatas que cuestan quitarlas”.

Titularidad de David López. “Lo puse porque creía que nos podía aportar. Queríamos partir de seguridad atrás, nos iba a dar cosas y lo vi muy involucrado y decidí meterlo. Calero estaba haciendo buenos partidos y debía decidir. Me alegro por él, haciendo además un buen partido. Estoy contento por él”.

Escudo/Bandera Valencia

Villahermosa. “Es un chico fabuloso, es capitán del filial, es dinámico y se puede adaptar a todas las posiciones. Es muy intenso, defiende hacia adelante y tiene personalidad. Era un partido muy difícil y cuesta entrar”.

Futuro de Melendo. “Tuve la suerte de poder entrenarlo dos años. Entró en la Escuela y tiene talento. Le deseo lo mejor, pero no lo sé si es mi último año o no. Espero que Melendo esté aquí muchos años”.

Partido ante el Granada. “La semana que viene iremos a ganar. No estoy tan acostumbrado, pero los jugadores sí. Al final es por los jugadores, porque se vayan bien de vacaciones, vamos a competir hasta el final… Hay muchas cosas que merecen la pena. Intentaré inculcarles que hay que salir como si fuera el primer partido”.

Mensaje en el vestuario. “Venía aquí por algo, queríamos que compitiéramos bien y transmitirlos de una manera”.

Blanco: “Espero que Melendo esté aquí muchos años”

Luis Blanco arrancó un punto ante el Valencia en su debut en Primera. Un estreno accidental, provoco por el seísmo de la semana con los despidos de Vicente Moreno y de Francisco Rufete como responsables deportivos del club. No se mordió la lengua el técnico del filial, que comentó que “no me quedé contento de lo que transmitimos“. También habló de Melendo, quien espera “verlo muchos años aquí” y dejó claro que RdT “hay momentos que está muy metido y otros donde está más desconectado”.

Impresión del debut. “Las sensaciones fueron las que creía, me lo tomé como si estuviera en el filial. Era difícil que el mensaje llegara, pero me sentí cómodo. No me quedé contento de lo que transmitimos”.

Los jugadores del filial. “Los he tenido, los tengo y sé lo que pueden dar. Necesitan proyectarse. Se han ganado tener la oportunidad de poder mostrarse, lo tenía claro para el partido”.

Defectos del partido. “A nivel de juego. Con balón debemos ser más amenazantes, tuvimos poca profundidad, me gusta que seamos más verticales. Me hubiera gustado haber contagiado algo más ese sentimiento que quería. Eso nos habría dado más opciones de gol. Tenemos una semana de trabajo, de analizar al rival, seguramente mejoraremos en los comportamientos. Espero que a nivel de juego se vea un cambio”.

Escudo/Bandera Espanyol

Amarilla a RdT. “La acción no la recuerdo, creo que no fue una falta. Fue por hablar. La desconozco. RdT nos dio un gol y su predisposición es muy buena. Los que lo conocen dicen que está involucrado. Hay momentos en los que está metido y otros en los que está más desconectado, pero va con su personalidad. Son cosas innatas que cuestan quitarlas”.

Titularidad de David López. “Lo puse porque creía que nos podía aportar. Queríamos partir de seguridad atrás, nos iba a dar cosas y lo vi muy involucrado y decidí meterlo. Calero estaba haciendo buenos partidos y debía decidir. Me alegro por él, haciendo además un buen partido. Estoy contento por él”.

Escudo/Bandera Valencia

Villahermosa. “Es un chico fabuloso, es capitán del filial, es dinámico y se puede adaptar a todas las posiciones. Es muy intenso, defiende hacia adelante y tiene personalidad. Era un partido muy difícil y cuesta entrar”.

Futuro de Melendo. “Tuve la suerte de poder entrenarlo dos años. Entró en la Escuela y tiene talento. Le deseo lo mejor, pero no lo sé si es mi último año o no. Espero que Melendo esté aquí muchos años”.

Partido ante el Granada. “La semana que viene iremos a ganar. No estoy tan acostumbrado, pero los jugadores sí. Al final es por los jugadores, porque se vayan bien de vacaciones, vamos a competir hasta el final… Hay muchas cosas que merecen la pena. Intentaré inculcarles que hay que salir como si fuera el primer partido”.

Mensaje en el vestuario. “Venía aquí por algo, queríamos que compitiéramos bien y transmitirlos de una manera”.

Blanco: “Espero que Melendo esté aquí muchos años”

Luis Blanco arrancó un punto ante el Valencia en su debut en Primera. Un estreno accidental, provoco por el seísmo de la semana con los despidos de Vicente Moreno y de Francisco Rufete como responsables deportivos del club. No se mordió la lengua el técnico del filial, que comentó que “no me quedé contento de lo que transmitimos“. También habló de Melendo, quien espera “verlo muchos años aquí” y dejó claro que RdT “hay momentos que está muy metido y otros donde está más desconectado”.

Impresión del debut. “Las sensaciones fueron las que creía, me lo tomé como si estuviera en el filial. Era difícil que el mensaje llegara, pero me sentí cómodo. No me quedé contento de lo que transmitimos”.

Los jugadores del filial. “Los he tenido, los tengo y sé lo que pueden dar. Necesitan proyectarse. Se han ganado tener la oportunidad de poder mostrarse, lo tenía claro para el partido”.

Defectos del partido. “A nivel de juego. Con balón debemos ser más amenazantes, tuvimos poca profundidad, me gusta que seamos más verticales. Me hubiera gustado haber contagiado algo más ese sentimiento que quería. Eso nos habría dado más opciones de gol. Tenemos una semana de trabajo, de analizar al rival, seguramente mejoraremos en los comportamientos. Espero que a nivel de juego se vea un cambio”.

Escudo/Bandera Espanyol

Amarilla a RdT. “La acción no la recuerdo, creo que no fue una falta. Fue por hablar. La desconozco. RdT nos dio un gol y su predisposición es muy buena. Los que lo conocen dicen que está involucrado. Hay momentos en los que está metido y otros en los que está más desconectado, pero va con su personalidad. Son cosas innatas que cuestan quitarlas”.

Titularidad de David López. “Lo puse porque creía que nos podía aportar. Queríamos partir de seguridad atrás, nos iba a dar cosas y lo vi muy involucrado y decidí meterlo. Calero estaba haciendo buenos partidos y debía decidir. Me alegro por él, haciendo además un buen partido. Estoy contento por él”.

Escudo/Bandera Valencia

Villahermosa. “Es un chico fabuloso, es capitán del filial, es dinámico y se puede adaptar a todas las posiciones. Es muy intenso, defiende hacia adelante y tiene personalidad. Era un partido muy difícil y cuesta entrar”.

Futuro de Melendo. “Tuve la suerte de poder entrenarlo dos años. Entró en la Escuela y tiene talento. Le deseo lo mejor, pero no lo sé si es mi último año o no. Espero que Melendo esté aquí muchos años”.

Partido ante el Granada. “La semana que viene iremos a ganar. No estoy tan acostumbrado, pero los jugadores sí. Al final es por los jugadores, porque se vayan bien de vacaciones, vamos a competir hasta el final… Hay muchas cosas que merecen la pena. Intentaré inculcarles que hay que salir como si fuera el primer partido”.

Mensaje en el vestuario. “Venía aquí por algo, queríamos que compitiéramos bien y transmitirlos de una manera”.