Las Palmas ya está aquí

Con todo por decidir a tres jornadas para el final de la temporada, todos los equipos implicados en la pelea por el ascenso o el descenso juegan varios partidos en la misma jornada. Lógicamente pendientes de otros estadios, Las Palmas ya ganó el primero de los ‘duelos’ que jugaba en la 40ª jornada del presente curso futbolístico.

Ocurre que la hueste de García Pimienta, tras haber sumado 20 de los últimos 24 puntos en juego, volvió a meterse de lleno en la pomada de la pelea por el ascenso tras el último pinchazo del Oviedo, que se dejó dos puntos en Málaga. Le toca estar pendiente de Ponferradina y del propio Oviedo, acaso también del Girona. De momento, tras la derrota del equipo del Bierzo en Valladolid de este sábado (2-0), el equipo grancanario vuelve a depender de sí mismo para meterse en las eliminatorias por el ascenso.

Escudo/Bandera Las Palmas

Le bastaría ganar los tres partidos que le quedan, empezando por el de este domingo en Alcorcón y continuando con la visita del Oviedo más el partido de la última jornada en Gijón contra el Sporting. Precisamente, el partido contra el equipo del Cuco Ziganda, que también depende de sí mismo, se antoja dramático. En el partido de ida, jugado en el Carlos Tartiere, acabó en empate a un gol tras los goles de Borja, de penalti, y el de Kirian Rodríguez.

De momento, a falta del resto de la presente jornada, Girona y Oviedo son quinto y sexto, respectivamente, con 64 puntos. La Ponferradina es séptima, con 63, y debajo yace Las Palmas, que ya está aquí, con el cielo abierto tras la lucha por el ascenso, con 61. Se necesitan transistores.

Las Palmas ya está aquí

Con todo por decidir a tres jornadas para el final de la temporada, todos los equipos implicados en la pelea por el ascenso o el descenso juegan varios partidos en la misma jornada. Lógicamente pendientes de otros estadios, Las Palmas ya ganó el primero de los ‘duelos’ que jugaba en la 40ª jornada del presente curso futbolístico.

Ocurre que la hueste de García Pimienta, tras haber sumado 20 de los últimos 24 puntos en juego, volvió a meterse de lleno en la pomada de la pelea por el ascenso tras el último pinchazo del Oviedo, que se dejó dos puntos en Málaga. Le toca estar pendiente de Ponferradina y del propio Oviedo, acaso también del Girona. De momento, tras la derrota del equipo del Bierzo en Valladolid de este sábado (2-0), el equipo grancanario vuelve a depender de sí mismo para meterse en las eliminatorias por el ascenso.

Escudo/Bandera Las Palmas

Le bastaría ganar los tres partidos que le quedan, empezando por el de este domingo en Alcorcón y continuando con la visita del Oviedo más el partido de la última jornada en Gijón contra el Sporting. Precisamente, el partido contra el equipo del Cuco Ziganda, que también depende de sí mismo, se antoja dramático. En el partido de ida, jugado en el Carlos Tartiere, acabó en empate a un gol tras los goles de Borja, de penalti, y el de Kirian Rodríguez.

De momento, a falta del resto de la presente jornada, Girona y Oviedo son quinto y sexto, respectivamente, con 64 puntos. La Ponferradina es séptima, con 63, y debajo yace Las Palmas, que ya está aquí, con el cielo abierto tras la lucha por el ascenso, con 61. Se necesitan transistores.

Empata Shibasaki en un arranque de segunda parte fulgurante

EIBAR

Los armeros llegan a Madrid con un único objetivo: mantener la segunda plaza. Saben que el rival está ya pensando en las vacaciones, pero que aun así lo pondrán muy complicado y Garitano no quiere confiarse. Para seguir arriba le vale hacer lo mismo que el Valladolid, pero en caso de perder los de Pácela y ganar el Eibar en Butarque, los armeros obtendrían una ventaja considerable para el ascenso directo. Pase lo que pase, Butarque será escenario de sentencia o bien para el ascenso del Almería o para la constante lucha por la segunda plaza que da acceso a la primera división del fútbol español.

AS a seguir: Corpas. En ataque es el que más aporta, con mucho desborde, sacrificio defensivo y gol. Un jugador muy completo, fijo para los planes de Garitano.

Empata Shibasaki en un arranque de segunda parte fulgurante

EIBAR

Los armeros llegan a Madrid con un único objetivo: mantener la segunda plaza. Saben que el rival está ya pensando en las vacaciones, pero que aun así lo pondrán muy complicado y Garitano no quiere confiarse. Para seguir arriba le vale hacer lo mismo que el Valladolid, pero en caso de perder los de Pácela y ganar el Eibar en Butarque, los armeros obtendrían una ventaja considerable para el ascenso directo. Pase lo que pase, Butarque será escenario de sentencia o bien para el ascenso del Almería o para la constante lucha por la segunda plaza que da acceso a la primera división del fútbol español.

AS a seguir: Corpas. En ataque es el que más aporta, con mucho desborde, sacrificio defensivo y gol. Un jugador muy completo, fijo para los planes de Garitano.

Empata Shibasaki en un arranque de segunda parte fulgurante

El Eibar sueña en Butarque

Partido con pocas ocasiones en la primera parte. Ambos equipos salieron con ganas de tener el balón, de dominar con la posesión y no sufrir atrás. Ninguno de los dos destacó por tener un dominio claro sobre el otro equipo. El Eibar apenas con dos llegadas puso los dos goles, primero Nyom en propia puerta y el segundo llegaría tras una buena jugada de Corpas que metía un pase de la muerte para Stoichkov que ponía el 0-2. Justo al borde del descanso, Arnáiz recortó distancias para darle emoción a la segunda parte.

La segunda parte fue diferente. El Leganés salió con ganas de dominar e irse a por el partido. Rápidamente se encontraría con el gol del empate de Shibasaki tras una jugad muy embarullada que terminó en los pies del japonés y con un disparo raso que tocó en Venancio el balón se coló en la portería de Cantero y ponía el 2-2. Siguió intentándolo el Lega con más llegadas y ocasiones como un disparo ajustado de Cissé que obligó a Cantero a sacar su mejor versión. Pero el Eibar tiene mucha calidad arriba y un gran disparo desde más de 30 metros de Rahmani era el 2-3 para el Eibar que volvía a ponerse por delante en una segunda parte alocada. El Leganés lo intentaría hasta el final con un Eibar muy concentrado en el partido defensivamente, pero los de Garitano se llevaron los tres puntos.

El Eibar sigue arriba, adelanta al Valladolid y no falla ante un Lega que le ha complicado mucho el partido. Tres puntos de oro para el equipo armero que sigue soñando con el ascenso directo.

Empata Shibasaki en un arranque de segunda parte fulgurante

El Eibar sueña en Butarque

Partido con pocas ocasiones en la primera parte. Ambos equipos salieron con ganas de tener el balón, de dominar con la posesión y no sufrir atrás. Ninguno de los dos destacó por tener un dominio claro sobre el otro equipo. El Eibar apenas con dos llegadas puso los dos goles, primero Nyom en propia puerta y el segundo llegaría tras una buena jugada de Corpas que metía un pase de la muerte para Stoichkov que ponía el 0-2. Justo al borde del descanso, Arnáiz recortó distancias para darle emoción a la segunda parte.

La segunda parte fue diferente. El Leganés salió con ganas de dominar e irse a por el partido. Rápidamente se encontraría con el gol del empate de Shibasaki tras una jugad muy embarullada que terminó en los pies del japonés y con un disparo raso que tocó en Venancio el balón se coló en la portería de Cantero y ponía el 2-2. Siguió intentándolo el Lega con más llegadas y ocasiones como un disparo ajustado de Cissé que obligó a Cantero a sacar su mejor versión. Pero el Eibar tiene mucha calidad arriba y un gran disparo desde más de 30 metros de Rahmani era el 2-3 para el Eibar que volvía a ponerse por delante en una segunda parte alocada. El Leganés lo intentaría hasta el final con un Eibar muy concentrado en el partido defensivamente, pero los de Garitano se llevaron los tres puntos.

El Eibar sigue arriba, adelanta al Valladolid y no falla ante un Lega que le ha complicado mucho el partido. Tres puntos de oro para el equipo armero que sigue soñando con el ascenso directo.

Blanco: “Espero que Melendo esté aquí muchos años”

Luis Blanco arrancó un punto ante el Valencia en su debut en Primera. Un estreno accidental, provoco por el seísmo de la semana con los despidos de Vicente Moreno y de Francisco Rufete como responsables deportivos del club. No se mordió la lengua el técnico del filial, que comentó que “no me quedé contento de lo que transmitimos“. También habló de Melendo, quien espera “verlo muchos años aquí” y dejó claro que RdT “hay momentos que está muy metido y otros donde está más desconectado”.

Impresión del debut. “Las sensaciones fueron las que creía, me lo tomé como si estuviera en el filial. Era difícil que el mensaje llegara, pero me sentí cómodo. No me quedé contento de lo que transmitimos”.

Los jugadores del filial. “Los he tenido, los tengo y sé lo que pueden dar. Necesitan proyectarse. Se han ganado tener la oportunidad de poder mostrarse, lo tenía claro para el partido”.

Defectos del partido. “A nivel de juego. Con balón debemos ser más amenazantes, tuvimos poca profundidad, me gusta que seamos más verticales. Me hubiera gustado haber contagiado algo más ese sentimiento que quería. Eso nos habría dado más opciones de gol. Tenemos una semana de trabajo, de analizar al rival, seguramente mejoraremos en los comportamientos. Espero que a nivel de juego se vea un cambio”.

Escudo/Bandera Espanyol

Amarilla a RdT. “La acción no la recuerdo, creo que no fue una falta. Fue por hablar. La desconozco. RdT nos dio un gol y su predisposición es muy buena. Los que lo conocen dicen que está involucrado. Hay momentos en los que está metido y otros en los que está más desconectado, pero va con su personalidad. Son cosas innatas que cuestan quitarlas”.

Titularidad de David López. “Lo puse porque creía que nos podía aportar. Queríamos partir de seguridad atrás, nos iba a dar cosas y lo vi muy involucrado y decidí meterlo. Calero estaba haciendo buenos partidos y debía decidir. Me alegro por él, haciendo además un buen partido. Estoy contento por él”.

Escudo/Bandera Valencia

Villahermosa. “Es un chico fabuloso, es capitán del filial, es dinámico y se puede adaptar a todas las posiciones. Es muy intenso, defiende hacia adelante y tiene personalidad. Era un partido muy difícil y cuesta entrar”.

Futuro de Melendo. “Tuve la suerte de poder entrenarlo dos años. Entró en la Escuela y tiene talento. Le deseo lo mejor, pero no lo sé si es mi último año o no. Espero que Melendo esté aquí muchos años”.

Partido ante el Granada. “La semana que viene iremos a ganar. No estoy tan acostumbrado, pero los jugadores sí. Al final es por los jugadores, porque se vayan bien de vacaciones, vamos a competir hasta el final… Hay muchas cosas que merecen la pena. Intentaré inculcarles que hay que salir como si fuera el primer partido”.

Mensaje en el vestuario. “Venía aquí por algo, queríamos que compitiéramos bien y transmitirlos de una manera”.

Blanco: “Espero que Melendo esté aquí muchos años”

Luis Blanco arrancó un punto ante el Valencia en su debut en Primera. Un estreno accidental, provoco por el seísmo de la semana con los despidos de Vicente Moreno y de Francisco Rufete como responsables deportivos del club. No se mordió la lengua el técnico del filial, que comentó que “no me quedé contento de lo que transmitimos“. También habló de Melendo, quien espera “verlo muchos años aquí” y dejó claro que RdT “hay momentos que está muy metido y otros donde está más desconectado”.

Impresión del debut. “Las sensaciones fueron las que creía, me lo tomé como si estuviera en el filial. Era difícil que el mensaje llegara, pero me sentí cómodo. No me quedé contento de lo que transmitimos”.

Los jugadores del filial. “Los he tenido, los tengo y sé lo que pueden dar. Necesitan proyectarse. Se han ganado tener la oportunidad de poder mostrarse, lo tenía claro para el partido”.

Defectos del partido. “A nivel de juego. Con balón debemos ser más amenazantes, tuvimos poca profundidad, me gusta que seamos más verticales. Me hubiera gustado haber contagiado algo más ese sentimiento que quería. Eso nos habría dado más opciones de gol. Tenemos una semana de trabajo, de analizar al rival, seguramente mejoraremos en los comportamientos. Espero que a nivel de juego se vea un cambio”.

Escudo/Bandera Espanyol

Amarilla a RdT. “La acción no la recuerdo, creo que no fue una falta. Fue por hablar. La desconozco. RdT nos dio un gol y su predisposición es muy buena. Los que lo conocen dicen que está involucrado. Hay momentos en los que está metido y otros en los que está más desconectado, pero va con su personalidad. Son cosas innatas que cuestan quitarlas”.

Titularidad de David López. “Lo puse porque creía que nos podía aportar. Queríamos partir de seguridad atrás, nos iba a dar cosas y lo vi muy involucrado y decidí meterlo. Calero estaba haciendo buenos partidos y debía decidir. Me alegro por él, haciendo además un buen partido. Estoy contento por él”.

Escudo/Bandera Valencia

Villahermosa. “Es un chico fabuloso, es capitán del filial, es dinámico y se puede adaptar a todas las posiciones. Es muy intenso, defiende hacia adelante y tiene personalidad. Era un partido muy difícil y cuesta entrar”.

Futuro de Melendo. “Tuve la suerte de poder entrenarlo dos años. Entró en la Escuela y tiene talento. Le deseo lo mejor, pero no lo sé si es mi último año o no. Espero que Melendo esté aquí muchos años”.

Partido ante el Granada. “La semana que viene iremos a ganar. No estoy tan acostumbrado, pero los jugadores sí. Al final es por los jugadores, porque se vayan bien de vacaciones, vamos a competir hasta el final… Hay muchas cosas que merecen la pena. Intentaré inculcarles que hay que salir como si fuera el primer partido”.

Mensaje en el vestuario. “Venía aquí por algo, queríamos que compitiéramos bien y transmitirlos de una manera”.

Blanco: “Espero que Melendo esté aquí muchos años”

Luis Blanco arrancó un punto ante el Valencia en su debut en Primera. Un estreno accidental, provoco por el seísmo de la semana con los despidos de Vicente Moreno y de Francisco Rufete como responsables deportivos del club. No se mordió la lengua el técnico del filial, que comentó que “no me quedé contento de lo que transmitimos“. También habló de Melendo, quien espera “verlo muchos años aquí” y dejó claro que RdT “hay momentos que está muy metido y otros donde está más desconectado”.

Impresión del debut. “Las sensaciones fueron las que creía, me lo tomé como si estuviera en el filial. Era difícil que el mensaje llegara, pero me sentí cómodo. No me quedé contento de lo que transmitimos”.

Los jugadores del filial. “Los he tenido, los tengo y sé lo que pueden dar. Necesitan proyectarse. Se han ganado tener la oportunidad de poder mostrarse, lo tenía claro para el partido”.

Defectos del partido. “A nivel de juego. Con balón debemos ser más amenazantes, tuvimos poca profundidad, me gusta que seamos más verticales. Me hubiera gustado haber contagiado algo más ese sentimiento que quería. Eso nos habría dado más opciones de gol. Tenemos una semana de trabajo, de analizar al rival, seguramente mejoraremos en los comportamientos. Espero que a nivel de juego se vea un cambio”.

Escudo/Bandera Espanyol

Amarilla a RdT. “La acción no la recuerdo, creo que no fue una falta. Fue por hablar. La desconozco. RdT nos dio un gol y su predisposición es muy buena. Los que lo conocen dicen que está involucrado. Hay momentos en los que está metido y otros en los que está más desconectado, pero va con su personalidad. Son cosas innatas que cuestan quitarlas”.

Titularidad de David López. “Lo puse porque creía que nos podía aportar. Queríamos partir de seguridad atrás, nos iba a dar cosas y lo vi muy involucrado y decidí meterlo. Calero estaba haciendo buenos partidos y debía decidir. Me alegro por él, haciendo además un buen partido. Estoy contento por él”.

Escudo/Bandera Valencia

Villahermosa. “Es un chico fabuloso, es capitán del filial, es dinámico y se puede adaptar a todas las posiciones. Es muy intenso, defiende hacia adelante y tiene personalidad. Era un partido muy difícil y cuesta entrar”.

Futuro de Melendo. “Tuve la suerte de poder entrenarlo dos años. Entró en la Escuela y tiene talento. Le deseo lo mejor, pero no lo sé si es mi último año o no. Espero que Melendo esté aquí muchos años”.

Partido ante el Granada. “La semana que viene iremos a ganar. No estoy tan acostumbrado, pero los jugadores sí. Al final es por los jugadores, porque se vayan bien de vacaciones, vamos a competir hasta el final… Hay muchas cosas que merecen la pena. Intentaré inculcarles que hay que salir como si fuera el primer partido”.

Mensaje en el vestuario. “Venía aquí por algo, queríamos que compitiéramos bien y transmitirlos de una manera”.

Blanco: “Espero que Melendo esté aquí muchos años”

Luis Blanco arrancó un punto ante el Valencia en su debut en Primera. Un estreno accidental, provoco por el seísmo de la semana con los despidos de Vicente Moreno y de Francisco Rufete como responsables deportivos del club. No se mordió la lengua el técnico del filial, que comentó que “no me quedé contento de lo que transmitimos“. También habló de Melendo, quien espera “verlo muchos años aquí” y dejó claro que RdT “hay momentos que está muy metido y otros donde está más desconectado”.

Impresión del debut. “Las sensaciones fueron las que creía, me lo tomé como si estuviera en el filial. Era difícil que el mensaje llegara, pero me sentí cómodo. No me quedé contento de lo que transmitimos”.

Los jugadores del filial. “Los he tenido, los tengo y sé lo que pueden dar. Necesitan proyectarse. Se han ganado tener la oportunidad de poder mostrarse, lo tenía claro para el partido”.

Defectos del partido. “A nivel de juego. Con balón debemos ser más amenazantes, tuvimos poca profundidad, me gusta que seamos más verticales. Me hubiera gustado haber contagiado algo más ese sentimiento que quería. Eso nos habría dado más opciones de gol. Tenemos una semana de trabajo, de analizar al rival, seguramente mejoraremos en los comportamientos. Espero que a nivel de juego se vea un cambio”.

Escudo/Bandera Espanyol

Amarilla a RdT. “La acción no la recuerdo, creo que no fue una falta. Fue por hablar. La desconozco. RdT nos dio un gol y su predisposición es muy buena. Los que lo conocen dicen que está involucrado. Hay momentos en los que está metido y otros en los que está más desconectado, pero va con su personalidad. Son cosas innatas que cuestan quitarlas”.

Titularidad de David López. “Lo puse porque creía que nos podía aportar. Queríamos partir de seguridad atrás, nos iba a dar cosas y lo vi muy involucrado y decidí meterlo. Calero estaba haciendo buenos partidos y debía decidir. Me alegro por él, haciendo además un buen partido. Estoy contento por él”.

Escudo/Bandera Valencia

Villahermosa. “Es un chico fabuloso, es capitán del filial, es dinámico y se puede adaptar a todas las posiciones. Es muy intenso, defiende hacia adelante y tiene personalidad. Era un partido muy difícil y cuesta entrar”.

Futuro de Melendo. “Tuve la suerte de poder entrenarlo dos años. Entró en la Escuela y tiene talento. Le deseo lo mejor, pero no lo sé si es mi último año o no. Espero que Melendo esté aquí muchos años”.

Partido ante el Granada. “La semana que viene iremos a ganar. No estoy tan acostumbrado, pero los jugadores sí. Al final es por los jugadores, porque se vayan bien de vacaciones, vamos a competir hasta el final… Hay muchas cosas que merecen la pena. Intentaré inculcarles que hay que salir como si fuera el primer partido”.

Mensaje en el vestuario. “Venía aquí por algo, queríamos que compitiéramos bien y transmitirlos de una manera”.